18 de enero de 2014
12 de diciembre de 2013
4 de noviembre de 2013
D. PEDRO ANGEL LOPEZ BARELLA, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2014
En el Pleno de la Unión de Cofradías de la Semana Santa de Úbeda celebrado hoy se ha dado a conocer el nombre del pregonero de la Semana Santa de Úbeda: D. Pedro Ángel López Barella, fundador de la Hermandad de la Sentencia de nuestra ciudad y Hermano Mayor durante seis años.
Más información en la web de la Unión de Cofradías con el siguiente enlace:
http://www.uniondecofradias.es/noticias/noticias-union/923-pedro-angel-lopez-barella-pregonero-de-la-semana-santa-2014.html
http://www.uniondecofradias.es/noticias/noticias-union/923-pedro-angel-lopez-barella-pregonero-de-la-semana-santa-2014.html
¡¡¡ Enhorabuena al pregonero !!! Acertadísima elección. Ya sólo nos toca disfrutar de lo que será un gran pregón. Esperamos con ansia el momento de la entrega de las pastas del pregón al nuevo pregonero de la Semana Santa de Úbeda 2014: D. Pedro Ángel López Barella.
20 de septiembre de 2013
SAN JOSÉ YA OCUPA SU LUGAR EN LA FACHADA DEL SANTUARIO DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
El pasado
lunes 16 de septiembre a las 19.15 horas, la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María
Santísima de los Dolores presentó en el Santuario en el que se venera a sus
titulares, una escultura de San José y el Niño, que allí fue bendecida. Se trata de una obra de
los afamados y prestigiosos alfareros y escultores ubetenses Paco Tito y Pablo
Tito.
A la cita acudieron cofrades, devotos y público en general que llenaron el templo y quedaron absolutamente maravillados, cuando
el Hermano Mayor y los autores de la obra dejaron esta al descubierto.
Se trata de una escultura en
terracota, modelada en hueco y de dos metros de altura, que ocupará la fachada
principal del histórico templo. En ella San José, posa su mano sobre el hombro
del Niño y este le agarra amorosamente la túnica que viste el padre, a la vez
que se miran con dulzura fraternal. No faltan en la escena la vara de azucenas
con que tradicionalmente se representa al santo, ni el cenacho lleno de
herramientas propias de un carpintero.
Durante dos días, el Santo ha sido visitado por cientos de jiennenses que
han podido admirarlo en el interior de la Iglesia hasta que finalmente el
jueves 19, como estaba previsto, ha sido colocado en la hornacina para la que
ha sido modelado.
Con esta obra, Paco y Pablo Tito consolidan definitivamente su faceta de
escultores, signo distintivo de un alfar que aún manteniendo las técnicas más
ancestrales y tradicionales del noble oficio, se adentran en el barro hasta hacer
de él mucho más que hermosas piezas de alfarería.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)