26 de marzo de 2025

DE TU FAMILIA TERTULIANA: GRACIAS JUAN PABLO.

Y llegó el día. El esperado 23 de marzo de 2025 tenía lugar la XX Exhortación de la Semana Santa de Úbeda pronunciada por nuestro fundador Juan Pablo. Una fecha, sin duda, que quedará marcada para la historia de nuestra querida Tertulia.

El preámbulo del acto fue magnífico, acorde a la Exhortación, por parte de su íntimo amigo "El Petos". Una presentación irónica, socarrona, con continuos pasajes llenos de dulzura y, a su vez, “colmillo” que dibujaron una sonrisa en todos los presentes en ese teatro con aroma a incienso y cera derretida.

Y, por fin, Juan Pablo subió al atril de cerámica, no podía ser de otra forma, donde su mujer, años atrás, pregonara la Semana Santa de Úbeda, precedido del martillo que tantas veces ha llamado para tocar las almas que portaban a Cristo Prendido las noches de Miércoles Santo. Y comenzó recordando al ángel que cuida desde el cielo a toda nuestra tertulia, a nuestro querido y recordado día tras día José Antonio Olmo; no había mejor forma de empezar a moldear esta pieza que con la presencia de nuestro amigo entre nosotros. Y habló de sus hermandades, de nuestra Semana Santa, y de sus padres, su abuelo, su mujer, sus hijos, sus amigos... de su tertulia…y pudimos comprobar nuevamente con todas sus palabras y vivencias la suerte que tenemos de poder contar con Juan Pablo en nuestras vidas.

Juan Pablo nos deleitó con una Exhortación suya, muy suya, como no podría ser de otra manera. Una pieza salida del horno, como el mismo la describió, donde se vislumbraba el roce de sus dedos, el aliento de su esfuerzo y la forma de su corazón. Una pieza enorme, llena de detalles, y sobre todo con un tamaño donde se podía albergar todo el cariño y el amor de todos los que le queremos, un tamaño inmenso.

“Alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar, que el Señor te quite lo que te sobre y te ponga lo que te falte”. Amén. No sobró nada, y sí faltó tiempo. De tu familia tertuliana, gracias y enhorabuena jefe.

10 de marzo de 2025

VOLVIMOS A CUMPLIR NUESTRA "TRADICIÓN"

 El pasado 8 de marzo volvimos a cumplir uno de los objetivos que tiene nuestra tertulia Lignum Crucis, un acto que ya podemos calificar casi como tradición que se va arraigando año tras año y ha sobrepasado con creces la década de edad, que no es otra que la de compartir un rato con el pregonero de la Semana Santa de Úbeda y regalarle unas cubiertas para su pregón que pronunciará el próximo Sábado de Pasión. Nuestra única pretensión es valorar el trabajo que tiene el ser pregonero de la Semana Santa de Úbeda, apreciar  esta responsabilidad y, de alguna manera, que se sienta arropado en la medida de lo posible por nuestro grupo de amigos en estos tiempos de vísperas.

Así, el pasado y lluvioso sábado, en el restaurante La Imprenta, nos dimos cita los miembros de la tertulia y recibimos a Francisco José Moro Herrador, Paco Moro, que en seguida se mimetizó con nuestro grupo y empezaron a surgir las conversaciones sobre nuestra Semana Santa.

 

Pudimos comprobar que Paco es un cofrade de casta, un cofrade ejemplar que tiene en la Noche Oscura, Columna y Sentencia sus referencias semanasanteras muy bien asentadas. Estas cofradías son un fuerte nexo de unión de Paco con su Úbeda, como a tanta gente le ocurre cuando por las circunstancias de la vida se tiene que alejar de su tierra. Paco constantemente se deja ver por la ciudad de los cerros llamado por su tradición, por su compromiso con sus hermandades, es una de las causas por las que la elección de Paco ha sido más que acertada: es un hombre que lleva muy adentro esta fiesta de la Resurrección del Señor y que sabe vivirla en todas sus dimensiones.

 

Como es nuestra costumbre se le entregaron las cubiertas del pregón, unas cubiertas artesanas de cuero repujado hechas en Córdoba en las que cada uno de los miembros de esta tertulia ponen todo el cariño. Para nosotros además es un orgullo pensar que este pregón de Úbeda estará en el interior de las cubiertas que, como nosotros decimos, “abrazan” ese pregón. Aportar ese granito de arena año tras año es un gesto que define a nuestra tertulia y que se convierte quizá en la principal actividad de la misma.

Como no podía ser de otra forma tuvimos un recuerdo para nuestro compañero José Antonio que hace poco se nos fue a la casa del Padre, pero que hoy está más que presente en su hijo Gabriel que nos acompañó en este día como miembro de la tertulia que es, e hizo entrega de las cubiertas al pregonero.

Se acercan los días grandes de Úbeda, se acerca la Semana Santa y su pregón.

5 de marzo de 2025

CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2025 DE LA TERTULIA LIGNUM CRUCIS

Cartel de la Tertulia Lignum Crucis Semana Santa 2025

Como todos los años al llegar el Miércoles de Ceniza, nuestra Tertulia Cofrade “Lignum Crucis” inicia el camino de la Cuaresma compartiendo un nuevo cartel que anuncia la Pasión y Resurrección de Cristo. 


Bajo los pies del Cristo de la Noche Oscura depositamos, en forma de rosas, nuestras oraciones y anhelos, nuestras cruces y preocupaciones, con la certeza de que nuestras debilidades, clavadas en esos pies, van a dar paso a la esperanza. 


Y que al tercer día esos clavos serán vencidos. 


Gracias a Alberto Román por esta magnífica fotografía que da forma a nuestro cartel del año 2025. 


Úbeda, a 5 de marzo de 2025, año del Jubileo de la Esperanza

6 de junio de 2024

¡Bienvenido Gabriel Olmo!





Hay ausencias que son imposibles de sustituir. 

Pero precisamente esas ausencias insustituibles no son nunca ausencias completas, porque nos han dejado marcado el corazón.

Para nuestra tertulia “Lignum Crucis” nuestro hermano Olmo estará siempre en el corazón y en el alma de la tertulia, como está en el corazón de cada uno de los que pudimos disfrutar de su amistad, sus bromas estilo “granaíno”, su categoría y saber estar, su esperanza y su entereza, su fe y su sentido cristiano “hasta la médula”.

Sabemos que José Antonio está en un lugar mejor, y que desde allí, junto al Padre, intercede por su tertulia y sus hermanos, aunque a nosotros nos duela el alma cada vez que pensamos que no podremos disfrutar de su compañía en nuestras futuras reuniones, y que esa ausencia nunca la podremos llenar.

Pero “Lignum Crucis” es también “árbol de la cruz” desde el que la Pasión y la posterior Resurrección da ramas, hojas y fruto.


Y uno de los mejores frutos de nuestro hermano Olmo, de los que se sentía más orgulloso, es su hijo Gabriel.

Por eso sabemos que nadie mejor que Gabriel puede continuar su legado en nuestra tertulia, y que con este nuevo Olmo siempre podremos brindar por todo lo que nos dio su padre.

Así, en el día del Corpus Christi, en el que el Pan de Vida recorre las calles engalanadas de nuestra Úbeda, la “Tertulia Cofrade Lignum Crucis” recibe a su nuevo tertuliano, a Gabriel Olmo, sabiendo que José Antonio estará especialmente orgulloso hoy y que todo lo que ha sembrado en Gabriel dará fruto en nuestra tertulia.

Bienvenido a casa Gabriel. Bienvenido hermano tertuliano.